KALDEWEI, Ahlen, junio de 2019. – "Nuestros océanos se ahogan en la basura plástica", informa la WWF (World Wide Fund For Nature) en su sitio web.1 Las estimaciones parten de la base de que anualmente llegan a los mares del mundo hasta 12,7 millones de toneladas de basura plástica. Cada año se producen cerca de 335 millones de toneladas de plástico y la tendencia va en aumento. La política en Alemania y Europa intenta contrarrestar esta evolución con nuevas leyes, y ha acordado prohibiciones para determinados productos de plástico. Pero esto no es suficiente, porque ya ahora la enorme cantidad de basura plástica representa un problema a nivel mundial para el medio ambiente y, sobre todo, la vida marina. El plástico no solo amenaza ecosistemas de importancia vital, sino también nuestra propia salud, pues llega a nuestro cuerpo como microplástico a través de la cadena alimentaria.
KALDEWEI apoya el programa para protección de los mares de la WWF
La empresa familiar KALDEWEI es uno de los líderes europeos del mercado en el sector de las bañeras, los platos de ducha y los lavabos, y desde diciembre de 2017 es socio cooperador de la WWF. Las soluciones para el baño de KALDEWEI están fabricadas en acero vitrificado de larga duración y reciclable al 100 %, y la empresa renuncia conscientemente al empleo de plásticos. KALDEWEI trabaja conjuntamente con la WWF en el desarrollo de una meta climática compatible con el objetivo de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 2°, y apoya como patrocinador el programa para la protección de los mares de la WWF para reducir la entrada de plástico en los mares del mundo.
Esta colaboración de patrocinio se enfoca sobre todo en un proyecto modelo que tiene como objetivo la mejora de la gestión de residuos en el Delta del Mekong, en Vietnam. Vietnam, junto con otros países del Sudeste Asiático, es una de las principales fuentes de entrada de plástico en los mares. Los motivos son la falta o la deficiencia de los sistemas de recogida, reciclaje y eliminación de residuos. Con el apoyo de KALDEWEI se pretenden reciclar los residuos de plástico generados en la zona del proyecto, de forma que llegue menos cantidad de plástico al mar.
Sostenibilidad por convencimiento
"El mar es un espacio vital apasionante, que nos fascina reiteradamente por su diversidad y su belleza. La amenaza de los mares y, en definitiva, también de las personas a causa de la basura plástica es real, y debemos actuar ahora si queremos conservar este espacio vital", así argumenta el gerente Franz KALDEWEI su compromiso para la protección de los mares. Con la experiencia de 100 años, KALDEWEI se reafirma, ya en su cuarta generación, con el acero vitrificado como material 100 % natural y es el único fabricante de Alemania que produce por sí mismo sus soluciones para el baño a lo largo de toda la cadena de valor añadido. "La sostenibilidad está firmemente arraigada en el ADN de nuestra empresa. Con pleno convencimiento optimizamos diariamente la producción y la cadena de suministro en cuanto a consumo de material y energía, y sensibilizamos a nuestros empleados para el trato respetuoso de los recursos", así subraya Franz KALDEWEI la responsabilidad hacia la conservación de un medio ambiente habitable para las generaciones futuras.
La especial conservación del valor fomenta la certificación ecológica de edificios
KALDEWEI recibió ya en 2017 el GREEN GOOD DESIGN Award, uno de los premios de sostenibilidad más prestigiosos del mundo, en la categoría "Productos" por sus acciones sostenibles. En la construcción respetuosa con el medio ambiente y con el clima se recomiendan los baños de acero vitrificado de KALDEWEI debido a la especial conservación del valor, certificada por una garantía de 30 años. La sostenibilidad es especialmente rentable como base para obtener la certificación ecológica de edificios, por ejemplo de acuerdo con la norma LEED. Es una ventaja para todos aquellos que, en su camino hacia un futuro más sostenible, optan por el material con el mejor equilibrio medioambiental para las soluciones para el baño: el acero vitrificado.
1 https://www.wwf.de/themen-projekte/meere-kuesten/plastik/unsere-ozeane-versinken-im-plastikmuell/
Fuente: Franz KALDEWEI GmbH & Co. KG. Se ruega envío de ejemplar.
"La sostenibilidad está firmemente arraigada en el ADN de nuestra empresa. Con pleno convencimiento optimizamos diariamente la producción y la cadena de suministro en cuanto a consumo de material y energía, y sensibilizamos a nuestros empleados para el trato respetuoso de los recursos", así subraya Franz KALDEWEI la responsabilidad hacia la conservación de un medio ambiente habitable para las generaciones futuras. Producto de la imagen: Meisterstück Incava de KALDEWEI.
Source: © KALDEWEI | 11_1_KALDEWEI_Sustainability
Con la experiencia de 100 años, KALDEWEI se reafirma, ya en su cuarta generación, con el acero vitrificado como material 100 % natural y es el único fabricante de Alemania que produce por sí mismo sus soluciones para el baño a lo largo de toda la cadena de valor añadido. Producto de la imagen: plato de ducha Conoflat de KALDEWEI.
Source: © KALDEWEI | 11_2_KALDEWEI_Sustainability
Desde diciembre de 2017, KALDEWEI apoya el programa para la protección de los mares de la WWF.
11_3_KALDEWEI_WWF_cooperation
La colaboración de patrocinio entre KALDEWEI y la WWF se enfoca sobre todo en un proyecto modelo que tiene como objetivo la mejora de la gestión de residuos en el Delta del Mekong, en Vietnam, para combatir eficazmente la llegada de basura plástica a los mares del mundo.
Source: huythoai1978@gmail.com | 11_4_KALDEWEI_Mekong_Delta_Vietnam
Not Released (NR)
"El mar es un espacio vital apasionante, que nos fascina reiteradamente por su diversidad y su belleza. La amenaza de los mares y, en definitiva, también de las personas a causa de la basura plástica es real, y debemos actuar ahora si queremos conservar este espacio vital", así argumenta el gerente Franz KALDEWEI su compromiso para la protección de los mares.
Source: Cat Holloway / WWF | 11_5_KALDEWEI_Ocean_habitat